



Con la intranet docente, el profesorado podrá disfrutar de las siguientes ventajas:
- Enviar y recibir mensajes con archivos adjuntos del resto de compañeros ( Profesores, tutores, equipo directivo, equipos educativos,etc).
- Realizar un análisis trimestral de resultados para cada una de las materias que imparte. El formulario de análisis solicitará los alumnos matriculados, evaluados, aprobados, ud. programadas, ud impartidas, horas programadas e impartidas, problemas detectados y oportunidades de mejora.
- Cumplimentar su programación didáctica via web, a través de unas plantillas adaptadas al nivel educativo (eso, bachiller, fp logse, fp loe, espa, btopa, etc).
- Acceder a un extracto de su programación , el cual se genera de forma automática y que se reparte al alumnado para conocer la forma en que serán evaluados.
- Rellenar un formulario de seguimiento académico de un alumno, solicitado por parte del Tutor, con el fin de recabar información para informar en las entrevistas del tutor con los padres o tutores legales de un alumno/a.
- Reservar las aulas de uso compartido ( aulas de exámenes, idiomas, informática, biblioteca, salon de actos, etc), indicando el día y las horas de utilización, de manera que esta información sea conocida por el resto del profesorado.
- Acceder a listas de clase, fotografías y demás recursos que el Equipo Directivo suba a este espacio compartido en la intranet.
- Registrar un parte disciplinario / apercibimiento a un alumno , a través de su pc,
móvil o tablet. Se contemplan partes leves y graves.
Además, el profesor puede consultar su bandeja de partes y comprobar el estado y seguimiento de los trámites asociados a dichos partes. También se puede descargar una copia en pdf de dicho parte.
- Consultar las activiades complementarias y extraescolares que hay programadas , visibles desde el módulo de agenda.

Aquellos profesores que llevan las tutorías de los grupos de clase, podrán mejorar su desempeño gracias a los beneficios del perfil Tutor que propone la intranet:
- Enviar y recibir mensajes con archivos adjuntos del resto de compañeros ( Profesores, tutores, equipo directivo, equipos educativos,etc).
- Acceder al informe trimestral de resultados académicos de su grupo , donde queda reflejada
la siguiente información:
- Alumnado aprobado por materias,
- Unidades didácticas impartidas en cada materia
- Horas impartidas en cada materia.
- Problemas detectados en su grupo por el equipo educativo.
- Oportunidades de mejora propuestas por el equipo educativo que imparte clase a su grupo.
- Preparar las entrevistas con los padres : Cuando un padre solicite una entrevista con
el tutor, el tutor puede lanzar en la intranet una petición de información académica del
alumno en cuestión. Cada profesor que forme parte del equipo educativo recibirá un aviso para que
rellene, a través de un formulario web, la información sobre el alumno correspondiente.
El tutor dispone de una bandeja de entrevistas en la cual puede comprobar, para cada entrevista, los profesores que ya han rellenado el informe y los que faltan por rellenar. Cuando la entrevista se acerca, el tutor puede consultar el informe resumen de la entrevista en pantalla o descargarlo en formato pdf para su impresión y si así lo considera entregar o permitir la consulta del informe a los padres durante la visita. Para cada asignatura, tanto el tutor como los padres podrán conocer los siguientes datos:
- Hábitos de estudio y que presenta en clase
- Actitud
- Dificultades detectadas
- Resultados obtenidos en pruebas
- Pronóstico
- Detectar y resolver de forma eficiente los problemas de convivencia que pudiera presentar
su grupo. Para ello la intranet proporciona al tutor una bandeja de partes, organizada por
trimestres, donde quedan reflejados todos los partes de disciplina que se han generado en su grupo y el
estado en el que se encuentran. Además:
- Cada vez que se tramita un parte, la intranet avisará a cada responsable de la tarea que debe realizar , de manera que tanto el Equipo Directivo como tutores y profesores del Equipo Educativo pueden verificar y evidenciar que los responsables están realizando las tareas encomendadas. De esta forma se puede comprobar que se está llevando a cabo el protocolo de convivencia establecido en el centro.
- Además, la intranet tiene en cuenta la reiteración de conductas disruptivas a lo largo de una ventana de tiempo , de manera que la intranet puede generar de forma automática (siempre bajo la supervisión del responsable) partes de convivencia tras la acumulación de varios partes leves en el plazo de, por ejemplo, 15 días o un mes.
- La intranet permite al tutor obtener un informe mensual o trimestral de convivencia de su grupo , en el cual aparece un resumen de partes graves y leves, las causas que lo provocaron y un resumen de las acciones correctoras o reparadoras.
- Planificar de forma ordenada las actividades complementarias y extraescolares en las que participará su grupo , gracias a la Agenda compartida por el Equipo Educativo y el módulo de gestión de actividades complementarias y extraescolares.
- Acceder de forma fácil a los documentos del subproceso de Orientación y Tutoría, en caso de tener implantado un Sistema de Gestión de Calidad ISO,
- Acceso a un repositorio común con el Equipo Educativo y el Departamento de Orientación para poder compartir material del P.O.A.T y aquellos de interés que resulten útiles a los interesados.
- Al final de curso, generar de forma semi-automática una Memoria de Tutoría . En junio es preceptivo que el tutor del grupo realice una memoria donde se indiquen los resultados académicos del grupo, los problemas detectados y las oportunidades de mejora para cursos próximos. Dado que la intranet almacena los resultados académicos y de convivencia escolar del grupo, el tutor sólo deberá introducir una valoración cualitativa de su curso , puesto que la cuantitativa la generará de forma automática la intranet.

La Dirección es la encargada de ejercer el liderazgo en la organización, así como la responsable de tomar decisiones a nivel táctico y estratégico. La intranet le proporciona herramientas que apoyen la toma de decisiones tanto a corto como medio o largo plazo.
- La intranet le permite definir indicadores y realizar un seguimiento histórico de los mismos a través de unos sencillos formularios.
- Se pueden definir informes que agrupen los indicadores por áreas de gestión, niveles educativos, etc.
- De forma análoga a la jefatura de estudios, el equipo directivo puede acceder a los análisis trimestrales de resultados, estadísticas e informes de convivencia, cómo se están llevando a cabo la gestión de incidencias, la relación con las familias, etc.
- Al final de curso, cuando los Jefes de Departamento y tutores realizan sus memorias de final de curso, el perfil de dirección puede acceder a un resumen de resultados y medidas de mejora propuestas por los mismos para tener en cuenta a la hora de planificar el próximo curso académico.

La Jefatura de Estudios participa en la planificación de las enseñanzas y del curso escolar, se encargada de organizar las actividades docentes en el centro educativo, coordinar las actividades de los tutores, gestión de las bajas del personal docente, resolver los problemas de convivencia, atender a las familias, etc.
Antes del curso escolar
Si Vd. forma parte del Equipo Directivo de un centro educativo, tendrá más que asumido que el curso escolar empieza a planificarse desde que se inicia el período de matriculación de las enseñanas, mucho antes de que se inicie el curso escolar.
La intranet docente puede ayudarle en la planificación de las enseñezas y el cupo del profesorado:
- Una vez recogidos los datos de la matriculación en las enseñanzas y determinada la oferta educativa para las asignaturas optativas, la intranet docente le permite registrar los grupos "preconcedidos" por la administración educativa y asignarle a los grupos las materias troncales y optativas.
- Una vez asignada la carga horaria a cada grupo, puede identificar la carga lectiva asociada a cada uno de los departamentos didácticos, y reasignar determinadas materias entre departamentos afines para conseguir determinar la plantilla necesaria del profesorado.
- La intranet le permite generar una planilla o "sábana" imprimible en formato A3 para terminar de cuadrar las horas por grupos, niveles y departamentos con sólo un vistazo.
- Con el fin de ajustar las horas y el profesorado necesario para el funcionamiento del centro, registre en la intranet las reducciones horarias por cargos directivos, jefaturas de departamentos, tutorías con horas lecticas, reducciones por mayores de 55 años, etc.
- A través de la intranet, genere la hoja resumen por departamento que usarán los departamentos didácticos para repartirse las materias asignadas a su departamento.
- De forma experimental, podrá usar el generador de horarios de la intranet para generar el horario del profesorado.
Durante el curso escolar
- Supervise la elaboración y actualización de las programaciones didácticas comprobando el estado de las mismas y las fechas en que se modifican las programaciones. Tras una fecha a determinar, bloquee las programaciones didácticas para evitar su modificación.
- Suba al almacenamiento compartido de la intranet las listas de clase, fotografías de alumnado, modelos, documentos, cuadernos que necesite el profesorado, tutores, etc.
- Tras las sesiones de evaluación, habilite la sección de análisis de resultados par aque el profesorado rellene los formularios de sus asignaturas. Posteriormente podrá generar los informes en pdf para realizar el análisis de resultados en el claustro correspondiente.
- Apóyese en los informes históricos en cualquier momento o en el claustro de análisis trimestral de resultados para comparar los indicadores de aprobados actuales con respecto a los de cursos anteriores.
- Supervise a un click de ratón la aplicación del protocolo de convivencia de su centro comprobando los partes y el estado de los trámites asociados a los mismos.
Al finalizar el curso escolar
- Supervise la elaboración de las memorias de tutoría y departamentos didácticos, las cuales se generar de forma semiautomática a través de los datos de las evaluaciones que aporta el profesorado. Compruebe que los tutores y jefes de departamento aportan valoraciones cualitativas basadas en las evidencias de los análisis trimestrales de resultados.
- Genere el informe resumen de valoraciones y oportunidades de mejora indicados por tutores y jefes de departamento, coméntelos en el claustro de final de curso.

En algunos centros educativos existe la figura del coordinador/a de la calidad , que gestionan sistemas de gestión de la calidad basados en normas ISO 9001.
La intranet proporciona varias ventajas al coordinador de la calidad:
- La intranet incorpora un Sistema de Gestión Documental estructurado en forma de árbol que permite llevar un seguimiento de versiones de documentos y el registro de apuntes en los documentos y subprocesos que haya definido la organización
- El módulo de históricos es una forma sin costuras que permite llevar el registro de los indicadores que hay definidos en el SGC.
- Los módulos de mensajería, agenda y disco duro permiten comunicar,planificar y difundir las actividades que se llevan a cabo en el sistema.

Los titulares de las Jefatura de departamentos didácticos de su organización se benefician de múltiples formas a través de la intranet:
- Gestione las programaciones didácticas de su departamento y compruebe su registro y actualización a los cambios normativos.
- El módulo de comunicación le permite una coordinación fácil con sus compañeros de trabajo.
- Los módulos de análisis de resultados le permite generar informes de análisis trimestral de resultados y simplificar la revisión de la metodología, contenidos y evaluación en su departamento didáctico.
- Simplifique la elaboración de la memoria de departamento , al generarse de forma automática el análisis cuantitativo. Céntrese en el análisis cualitativo.